Os vamos a explicar la importancia de las marionestas y los títeres en la educación y en la ocupación del tiempo libre de los niños.
Tanto las marionetas como los títeres son un tipo de recurso didáctico fundamental, ya que da lugar a tramitar al niño su propia realidad. En cuanto al plano pedagógico, la personalidad del títere adquiere características del intérprete-niño fomentando la enseñanza del lenguaje. Esta actividad teatral permite al niño: hablar, mejorar su lenguaje y enriquecer su vocabulario, fomentar hábitos sociales y pérdida de vergüenza por parte de los participantes, permitiéndoles interactuar con los títeres de sus compañeros, improvisando diálogos, manipulando diferes movimientos, etc.
También, podemos promover valores sociales como: el respeto, la colaboración, la empatía, etc. y así, preparar a nuestros niños para ser hombres y mujeres con capacidad para expresar sus ideas, a dialogar, comunicarse y en definitiva, enfrentarse a un mundo siempre cambiante.
Por otro lado, posibilitan al niño ha abrir canales de comunicación; todas esas actividades se fundamentan en la nueva ética de la educación, que tiende a hacer del niño protagonista de su propio aprendizaje y su desarrollo cultural.
Y ya dentro de este contexto, algunos de ustedes podrían preguntarse ¿cómo es posible que gracias a la imaginación y la creatividad se pueda conseguir tanto? pues, tendemos a pensar que lo imaginario es crear y crear es hacer algo nuevo para llegar a algo distinto.
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario