Los cuentos son una narración breve dirigida a los niños , combinan la realidad y la fantasía. Se caracteriza por un lenguaje claro y sencillo que permiten captar con facilidad la atención de los más pequeños.
Es considerado un instrumento que ayudará al niño o la niña a construir sólidas estructuras en su fantasía, a reforzar su capacidad de imaginación y la cratividad.
Satisfacen y enriquecen interiormente a los niños y niñas; debido a que los cuentos se desarrollan a la par entorno a los aspectos psicológicos y emocionales.
El cuento constituye una herramienta didáctica que se puede adaptar a las necesidades particulares de cada uno.
Los cuentos deben de estar adaptados dependiendo de la edad del niño;se debe comenzar por unos cuentos atractivos con letras grandes y llamativas ,así como sus dibujos.
- Durante el 1 año los cuentos deben ser historias sencillas y cercanas por que la mejor forma de empezar un cuento es delante de algo que pueda ver y le sirva de apoyo para no despistarse.
- A los 2 años deberan ser relatos con enseñanzases : Es esencial que quede claro lo que está bien y lo que no, lo que se puede y no se puede hacer, porque ahora está empezando a desarrollarse su sentido moral.
- Cuando tenga 3 años es recomendable que los cuentos sean historias con sus vivencias,usar sus experiencias le ayudas a objetivarlas y a imaginarse a sí mismo resolviendo las situaciones.
- Durante los 4 años seran narraciones con estribillo ya que le gusta que las historias sigan un esquema fijo, sin alteraciones llamativas.
- A los 5 años seran los cuentos imaginativos con muchas aventuras.Además de los fantásticos, le fascinan los animales y los objetos que cobran vida.
Esperamos que os sirva de gran ayuda!Un saludo a todos y hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario