Tiempo

tiempo Valencia

martes, 29 de noviembre de 2011

Los disfraces

Los disfraces es un tipo de juego simbólico porque adquieren una tendencia natural de representación y simulación de vivencias experimentales o inventadas, es decir, entre la fantasía y la realidad. Por ello,tienen un significado especial para los niños, ya que ellos mismos son los creadores de sus propios disfraces.  

                                            
                 

No olvidemos que  mediante el juego permite desarrollar las capacidades del niño, ya que jugar le es una necesidad que le permite interaccionar con la realidad que le desborda.


No obstante, en Educación Infantil partimos de  un rincón de disfraces que contiene materiales como: ropa de adulto, complementos, pelucas, disfraces de diferentes personajes, etc. Por ello, el disfraz es un recurso didáctico que le permite al niño fomentar su creatividad e imaginación y respresentar su propio papel.

Por otro lado, ayudan a estimular la interración y la cooperación. Por tanto, el objetivo primordial es potenciar en el niño el disfrute con el trabajo individual y colectivo; favoreciendo su autoestima y desarrollando su capacidad creativa.

Así pues, no sólo nos  disfrazarnos en los días festivos indicados como son, entre otros, el día del carnaval, la noche de halloween, sino que el niño tiene la libertad de disfrazarse en el aula, cuando le sea indicado, siempre que él quiera.

                            


En conclusión, podemos observar por todo lo que hemos menciaonado anteriormente que los disfraces son un  tipo de recurso didáctivo que está integrado dentro del Área del Medio Físico y Social y del Área de la Comunicación y Representación.
                                                  

                                                                                          
                                                                                                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario