Hoy os vamos ha hablar de las adivinanzas y la poesía para los niños. Para ello, os explicaremos el porqué de las adivinanzas y de la poesía nos parecen un recurso educativo importante para el niño.
Las adivinanzas son juegos infantiles que tienen como objetivo entretener y divertir a los niños, además contribuyen al aprendizaje, la enséñanza de nuevo vocabulario y a la difusión de las tradiciones.
Por tanto, las adivinanzas permiten al niño a utilizar un juego de ingenio en los que describe y pregunta algo para que sea adivinado. también, es un recuso de entretenimiento que contribuye el aprendizaje del niño ya que, suelen hacer referencia a elementos y objetos de uso cotidiano, como utensilios, frutas, animales, elementos de la naturaleza, partes del cuerpo humano, etc.
Así pues, son uno de los juegos más ingeniosos y divertidos, aparte, ayudan al niño a aprender a asociar ideas y palabras.
Hemos de recordar que las adivinanzas son dichos populares, y son un tipo de juegos de ingenio que tienen comoobjetivo entretener y divertir a los niños contribuyendo al mismo tiempo a su aprendizaje, y a la enseñanza de un nuevo vocabulario.
Aquí os dejamos una adivinanza para que la podaís enseñar a sus hijos:
Empieza por "a" Zumba que te zumbarás, Es un fruto colorado,
y no es ave, van y vienen sin descanso, aunque no es el más carnoso.
sin ser ave, vuela. de flor en flor trajinando su piel es roja y brillante
¿Quién será? y nuestra vida endulzando. y su sabor delicioso.
¡Además, si conoces alguna otra adivinanza y quieres compartirla con nosotros!
La poesia y las adivinanzas os permiten la posibilidad de oportunidades, didácticas, lúdico, creativas, para ser compartida con su hijo. Les permiten redescubrir la realidad.
Por ello, la poesia infantil es una ventana que estará siempre abierta a la imaginación, acercandole a un mundo de sensaciones, de fantasía, de ilusión y de creación a su hijo.
Por tanto, a través de la poesia infantil, su hijo estará conociendo, un genero literario, el cual se basa en utilizar la palabra, para decir o para expresar cosas, emociones que generalmente no son utilizadas. La poesia infantil, le generara en su hijo, un nuevo camino de expresiones y sensaciones que le conducirán a variados sentidos.
Un ejemplo de poesías infantiles son:
Mi casita Semillita
Tengo una casita Semillita, semillita,
linda como el sol, que en la tierra se cayó
yo la quiero mucho, y dormidita, dormidita
allí vivo yo. en seguida se quedó.
Tiene, cocinita, ¿Dónde está la dormilona?
también comedor. un pequeño preguntó
Y una camita donde y las nubes respondieron:
duermo yo. una planta ya nació.
Tú serás mi amigo Semillita, semillita,
y te voy a invitar que recibiste calor
con toda mi familia para daruna plantita,
a casa, a jugar. muchas hojas y una flor.
En conclusión, nos podemos dar cuenta que las adivinanzas, la poesía, el ingenio y la tradición popular se mezclan para crear de una forma más atractiva la imaginación del niño.
¡Un saludo a todos y nos vemos pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario